Oreo se ha convertido en una de las pocas marcas que ha entendido lo que es ser social. Solo hace falta mirar los niveles de engagement que tienen; lo están bordando. Su secreto, la habilidad para aprovecharse de los temas actuales, la capacidad de reacción ante las interacciones de usuarios o incluso con otras marcas y por supuesto, la creatividad. Son los reyes creando contenido en tiempo real y tienen muy bien cogido el tono y la forma de las redes; saben perfectamente cómo conectar con el público. La agencia digital 360i está haciendo un excelente trabajo con esta marca, tanto a nivel visual como conceptual. No les hace falta crear concursos, promociones ni otro tipo de acciones que se suelen hacer; el contenido por si solo tiene la fuerza suficiente para ganarse a los fans.
El ejemplo más evidente y conocido es la publicación que hicieron cuando en medio de la Super Bowl todo el estadio se quedó a oscuras. Pues bien, Oreo publicó su famoso “You can still dunk in the dark“, consiguiendo unos 16.000 RT en Twitter, 13.000 Likes y 4.000 shares en Facebook en menos de 15 minutos. A esto se le llama oportunismo.
Interacciones con otras marcas o con usuarios son comunes en las publicaciones de Oreo, no les importa el sector en el que se muevan esas marcas; si son competidores o no. Solo se centran en ser espontáneos, naturales y sociales.
Además de estas genialidades, Oreo también entretiene a sus fans con el “Daily twist“. Una efemérides con la que celebra día a día algún evento importante de la historia.
Pero una de las campañas más fascinantes es “#Cookiethis” o “#Creamthis” en la que cientos de usuarios retan a la marca colgando fotos de paisajes, animales, personas o cosas y Oreo las replica convirtiéndolas en crema o galleta según lo que pidan los usuarios.
Hay muchas marcas que desearían poder hacer lo que hace Oreo. Todos los equipos de marketing y agencias comparten internamente las publicaciones de Oreo para decirse unos a otros: “Esto es lo que tenemos que conseguir”. Pero no todas las marcas están preparadas para esto. Primero hay que entender las normas del juego en las redes sociales, atreverse a arriesgar e innovar y confiar plenamente en tu agencia. Hay pocas marcas que estén creando contenido que genere ese impacto y engagement que tanto buscan. Y muchas menos que realmente sepan lo que es ser social.